En la clase del pasado miércoles en la hora teórica, conocimos una nueva aplicación llamada ClassDojo. Esta comienza su andadura en el año 2011 como una plataforma de gestión del aula en la que participan tanto estudiantes como profesores/as y padres. Es una de las herramientas de gamificación educativa que más éxito está teniendo en la actualidad en todo el planeta. Tiene como objetivo permitir al profesorado administrar un aula escolar en base a puntuaciones sobre el comportamiento de los alumnos/as. Esta aplicación ayuda a los maestros/as a mejorar el comportamiento de su alumnado en clase, permitiéndoles a estos/as ofrecer retroalimentación en tiempo real a través de un dispositivo electrónico. Esta herramienta es personalizable a las necesidades de cada aula, materia o profesor/a por ello hace que sea tan atractiva y sencilla de manejar. En ClassDojo es el/la docente quien decide qué suma, qué resta y en qué cuantÃas, ya que es el/ella quien elabora previamente las actitudes positivas, negativas y los puntos que se le asignarán a estas. En base a los resultados de cada alumno/a la plataforma genera automáticamente respuestas e información sobre el comportamiento que puede ser compartido con padres y estudiantes.
La actividad propuesta por nuestra profesora Esther consistÃa en crear una cuenta en dicha aplicación para comprobar su funcionamiento. Por lo que primero creamos nuestro perfil como maestras y luego invitamos a nuestros alumnos/as a unirse a la plataforma. Nosotras tenemos un rol y nuestros alumnos/as otro a la hora de acceder a la plataforma.
En el momento en que todos los integrantes estamos dentro de la plataforma se genera una clase y cada alumno/a tiene un perfil. ¡Esta es nuestra pequeña aula!
Posteriormente, invitamos a los padres de los alumnos/as de nuestra clase, para que asà ellos tengan información sobre el seguimiento académico de sus hijos/as. Por lo que estos van a a tener otro rol dentro de la plataforma. ¡Aquà os presentamos al padre de Nerea!
Por último podemos conseguir un gráfico de los resultados de cada alumno/a en función de los valores positivos (solidaridad, compañerismo, trabajo en equipo, respeto, perseverancia...) y negativos (necesita atender, necesita compartir, respeto a los compañeros...) que marcamos previamente. Conseguimos un resultado individualizado para cada alumno/a. ¡Este es el gráfico de Nerea!
Todas las integrantes del grupo, coincidimos en que esta plataforma es una herramienta muy útil para el permanente contacto entre estudiantes, profesores/as y padres. Consigue que estos estén conectados y que se retroalimenten unos de otros consiguiendo llegar a un objetivo común.
¿A vosotros/as que os parece esta aplicación innovadora? ¡Podéis dejarnos vuestra opinión en los comentarios!
¡Hasta la próxima bloguer@s!😊
No hay comentarios:
Publicar un comentario